viernes, 5 de junio de 2015

Tema 6 - La lluvia ácida

Buenos días a todos internautas. En la entrada de hoy vamos a hablar sobre un mal proveniente de la contaminación, que aqueja al medio ambiente moderno. Esto es la lluvia ácida. Vamos allá.

¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA?


La lluvia ácida es una precipitación formada cuando la humedad en el aire se combina con los gases nocivos emitidos por el humano. Cuando estas sustancias entran en contacto con el agua, forman ácidos muy nocivos y contaminantes, que en última instancia caen a la tierra.

Seamos un poco más específicos. Las actividades humanas emiten gases nocivos para el medio ambiente. Entre ellos, los principales para formar la lluvia ácida son los óxidos de nitrógeno (NOx) y el dióxido de carbono (SO2). Estos gases, al combinarse con la luz, el vapor de agua y el oxígeno, se transforman en ácido sulfúrico (H2SO4) y ácido nítrico (HNO3). El viento y la lluvia pueden transportar estos ácidos cientos y miles de kilómetros desde su lugar de emisión. Por último, a través del viento y la lluvia estos ácidos caen sobre la superficie terrestre, provocando grandes daños en el medio ambiente.

Curiosamente este fenómeno no es para nada reciente. Tiene sus antecedentes en la Revolución Industrial, y desde entonces ha ido en aumento. El término lluvia ácida se acuñó en Inglaterra en el SXIX, cuna de las primeras fábricas e industrias. Actualmente se debería denominar deposición ácida, ya que puede presentarse en forma líquida, sólida e incluso como niebla. Esta última es tan destructiva como lo es la deposición líquida.
Estos gases son producidos principalmente por la combustión de carburantes fósiles en industrias tales como centrales térmicas dedicadas a la obtención de energía.
Ilustración del siglo XIX


¿QUÉ EFECTOS TIENE LA LLUVIA ÁCIDA?


La acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo de la vida acuática, lo que llega a provocar la muerte incluso de muchos peces. De la misma manera, esto afecta directamente a la vegetación, por lo que produce grandes daños en zonas forestales y campos de cultivo. Esto es porque se encontraban adaptados a ciertos límites de acidez que fueron superados.
Además de a los seres vivos, la lluvia ácida también afecta a construcciones y materiales. Es muy común observar monumentos, edificios o construcciones de piedra alterados por los ácidos que contienen estos contaminantes, los cuales los demuelen y debilitan gravemente.
Efecto de la lluvia ácida en un
bosque de Ucrania


Estatuas derruidas















¿PUEDE PREVENIRSE LA LLUVIA ÁCIDA?

Hay una serie de puntos en los que todos, en mayor o menor medida podemos ayudar para reducir la emisión de los contaminantes precursores de este problema:
  • Reducir el nivel de azufre en los combustibles
  • Impulsar el uso de gas natural
  • Introducir el convertidor catalitítico de tres vías.
  • Conversión a gas en vehículos
  • Ampliación del sistema de transporte eléctrico.
  • Instalación de equipos de control.
  • No agregar sustancias químicas a los cultivos
  • Neutralizar pH de lagos y ríos.









Personalmente creo que este mal es imposible de erradicar en nuestro mundo moderno. Las fábricas e industrias harán siempre lo que quieran sin importarles lo mas mínimo el medio ambiente, y mientras todo siga así, esto irá a peor. 

Hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya sido útil esta pequeño rincón de información sobre la lluvia ácida y sus causas. Hasta la próxima amigos, un saludo. 


El mundo en nuestras manos





1 comentario:

  1. Vale, ya los he visto.
    Por mi parte, es suficiente.
    Habla con el profesor y que los vea para ponerte la nota.

    ResponderEliminar